Mi propósito personal era reducir el consumo de plástico de usar y tirar. (Puedes verlos todos aquí)
Aunque suene un poco friki, llevo el control del número de bolsas que tiramos de plástico al mes. Para ello estamos usando las reservas de bolsas que cogíamos antes del super.
Y en mi frikismo, te dejo este gráfico donde puedes ver como llevamos el proceso. Hay que tener en cuenta que somos 3 en casa y que son cambios que hay que hacer progresivamente para concienciar a todos. Para alguien que viva solo es todo más sencillo, ya que no tiene que convencer a nadie ni crearle ningún hábito. Pero a lo que iba... como has podido ver, hemos reducido a la mitad la cantidad de plástico que tiramos al mes. Pero esto aún es mucho. Habrá que volver a dar otro apretón a la situación para no dejar de mejorar.
Aquí te dejo las plásticos que hemos conseguido reducir hasta ahora:
- Agua embotellada. La comprábamos por el peque, ahora toma agua de fuente como nosotros.
- Yogures. Los hacemos en casa.
- Bandeja (porex) de pescado con film transparente. Llevamos nuestro tapper.
- Embutidos envasados. Los compramos de corte.
- Servilletas de papel (vienen en plástico). Sólo las usábamos para las visitas, ahora también usamos las de tela.
- Cereales. Los compramos a granel.
- Pasta. La compramos a granel.
- Legumbres. A granel.
- Arroz. A granel.
- Frutos secos. A granel.
- Frutas y verduras. En nuestras bolsas de rejilla.
- Pizzas. Siempre caseras, antes de vez en cuando comprábamos alguna envasada.
- Pan de molde. Ahora lo hacemos en casa.
- Puré de patatas. Ahora siempre casero.
Igual se me olvida algo, pero más o menos estos han sido los primeros cambios para mejor. El siguiente punto al que quiero llegar, es pasar a los jabones y champús sólidos, y empezar a crear nuestros propios productos de limpieza y cosméticos. Y también vestir sin plástico, para entenderlo bien tienes un artículo estupendo aquí de Yolanda.
¿Qué haces tu para reducir nuestro impacto en la naturaleza?
Me encantaría saber tu opinión y así poder mejorar todos juntos 🙂
Uau Natalia! has conseguido mucho en poco tiempo!
ResponderEliminarOjalá todos copiáramos mas de esta actitud...yo he reducido muchísimo el tema plástico, además de empezar a desplazarme en bici todo lo que puedo.
Seguiremos con estos propósitos, que repercutirán tarde o temprano en nosotros mismos.
Besotes
P.D...y de friki nada! ja ja buen sistema!
Gracias Ani!!!! No se porqué no me han llegado los avisos de los comentarios... se que respondo muy tarde, pero más vale tarde que nunca, jejeje.
EliminarMe alegro mucho que tu también estes concienciada con el problema que tenemos :)
A seguir mejorando!!!! Besos
Toma ya!!! Es un logro enorme Natalia!! Confieso que yo no he hecho gran cosa más aparte de ir a comprar siempre con el carro y mis bolsas de tela, incluso cuando compro ropa u otras cosas... Pero ayer mismo mi pequeñaja me dio una charla sobre el tema, que habían dado en clase, y me hizo replantearme las cosas. Me alegra mucho que en los coles ya les vayan explicando y concienciando la importancia de cuidar nuestro plantea. Y por supuesto, hemos hecho nuestra lista de cosas que vamos a mejorar... ¡Ya te contaré!
ResponderEliminarBesitos.
Hola Sonia!!! Te digo lo mismo q a Ani... jooo... no me llegaron los avisos...
EliminarPero me alegro un montón que estén concienciando en los coles!!!! Estoy deseando saber vuestras mejoras!!!
Besitos guapa
Impresionante... la verdad es que nosotros reciclamos... y poco más... +.+
ResponderEliminarBueno, bolsas de plástico no... porque aquí las llevamos nosotros...
Pero voy a ver qué más podríamos hacer... =^.^=
Anímate al cambio Ana!!!! Y por supuesto... cuéntame lo que haces!!!! :D
EliminarBikos
Pues te cuento que ahora las bolsas son de tela...
EliminarEl agua es del grifo...
LLevamos tupper para el pescado
Colaboramos en hacer compost con la comunidad de vecinos!
Poco a poco... ^.^
Que guay!!!! Me alegro mucho que ya te hayas animado a tantas cosas. Yo estoy estudiando lo del compost. Tengo que valorar la mejor opción. A ver si en este mes llego a una solución ;)
EliminarMucho ánimo!!! Y a ver si conseguimos que se nos una más gente al cambio!!!
Bikiños guapa
Lo del compost... me parece un rollo... jajaja
Eliminarpero lo hacemos porque tenemos el contenedor cerquita y fuera de casa... yo creo que en la casa no podria... (bueno, mi casa no es muy grande... quizà por eso...)
Ya... al principio debe de serlo, pero supongo que es como todo; una vez te acostubres... jejeje. A ver como hacemos por aquí, a final de año volveré a hacer otro análisis y os cuento!!! ;)
Eliminar